10 Jul
10Jul

Al empezar el año 2020 Miss Lina Mora nuestra coordinadora de CAS ,nos comentó acerca de una fundación que trabaja con niños y adolescentes Hombres que tenían un alto riesgo de permanecer en las calles y en consumo de drogas. Con la cual aceptamos y empezamos a trabajar .com mi amigas  Heidy Sandoval y Alejandra Millan y con otras compañeras del grado once que son Maria Alejandra , Danna Sofia y Ana Maria .

Este proyecto se centra en el área de SERVICIO ,ya que tiene que ver mas que todo con nuestro compromiso voluntario.Este proyecto se va a llevar a cabo mediante donaciones de varios elementos como Ropa,Libros,comida ,entre otras cosas que nos permiten tener la capacidad de ayudar a los niños y adolescentes de esta fundación.

Objetivos de  aprendizaje:


1.Disfrutar de una variedad de experiencias de CAS y encontrar relevancia en estas

2.Reflexionar con un fin determinado acerca de sus experiencias

3.Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar más acciones para el crecimiento personal

4.Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles

5.Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos

6.Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y con el entorno


-Acerca de esta Fundación- 

Esta Fundación Mamá Yolanda (AMI) es un albergue infantil  Fundada en 1958 y desde entonces trabaja con los niños y adolescentes hombres desde los 7 a los 17 años de edad ,que tienen  alto riesgo de permanencia en las calles y el consumo de drogas. En este albergue se les brinda a los niños protección y educación con el fin de la formación de valores y mejorar su calidad de vida. Son operadores del bienestar familiar, tiene dos sedes :


  • Una en San Juan: Calle 3 No. 78C-08, Barrio Mandalay, Teléfono: 2648799- 810971.

  • Y otra en San Jorge: Cll 27 B Sur no. 37-06, Barrio Los Sauces, Teléfono: 4073112

Para más información sobre la fundación y cómo podemos ayudar visita el sitio: https://funmamayolanda.org  o contacta directamente a cualquiera de las dos sedes con los teléfonos de más arriba 



Para poder  empezar con este proyecto debemos  hacer una previa planificación:


Para poder ayudar en esta fundación nosotras pensamos en pasar como primer paso pasar por los salones de nuestro colegio (de grado 6 a 11) para poder divulgar de que se trata nuestro proyecto , la fundación y invitar a nuestros compañeros del Colegio Nueva York a que contribuyan a nuestra campaña de recolección de elementos como:


  • Útiles escolares (Libros, cuadernos, lápices,etc.)

  • Ropa nueva 

  • Comida

Con la recolección de estos elementos en nuestro colegio vamos a poder contribuir con la reinserción de niños y adolescentes a la sociedad y  al sistema educativo del país para que ellos puedan mejorar su calidad de vida .

En este momento nosotras no hemos podido iniciar con nuestra campaña por el confinamiento por COVID-19 en el que estamos pero esperamos que una vez pase esta cuarentena y podamos volver a salir y podamos iniciar con nuestro proyecto. 



Reflexión 

Sobre este proyecto podemos reflexionar sobre que con cosas tan simples como lo es donar ropa ,libros y cuadernos que ya no usemos y poder comprar comida para dar a otras personas .A mi me da un sentimiento de felicidad de que se que estoy haciendo cosas que están bien , porque acciones como estas llenan el alma ya que nos ayuda a crecer como personas .Esta experiencia es algo que realmente disfruto porque servir a personas que lo necesitan es realmente gratificante y te logran mostrar otra forma de ver la vida .


Gracias por tu atencion muy pronto podras ver mis fotos y evidencias cuando podamos iniciar con nuestro proyecto.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO